CAF presenta la publicación Pro-Inclusión, de los coautores Pablo Vaggione y Elisa Silva en la Conferencia de Habitat III el 17 de octubre 2016 en Quito, Ecuador.
CAF presenta la publicación Pro-Inclusión, de los coautores Pablo Vaggione y Elisa Silva en la Conferencia de Habitat III el 17 de octubre 2016 en Quito, Ecuador.
El Premio Guangzhou de Innovación Urbana invita a Elisa Silva a participar como miembro del Comité Técnico junto con 10 expertos de todo el mundo para seleccionar las 15 ciudades finalistas en Bogotá durante la cumbre del CGLU - Ciudades y Gobiernos Locales Unidos 12-15 de octubre 2016. El objetivo del Premio Guangzhou es difundir las prácticas ejemplares de gobiernos locales con proyectos innovadores para mejorar la calidad de vida de habitantes en ciudades y avanzar en la agenda de conservación del medio ambiente.
Elisa Silva anuncia las 15 ciudades seleccionadas para el Premio Guangzhou de Innovación Urbana junto con Sheila Ochugboju de Kenya y Belinda Yuen de Singapur, en el Congreso CGLU en Bogotá el 15 de octubre 2016 .
Enlace Arquitectura acompaño al equipo de CCS en 365 en su recorrido especial por la Villa Borges, actual Centro Simón Díaz, para compartir datos de la Investigación CABA Cartografía de los Barrios de Caracas 1966-2014 sobre el Barrio Julián Blanco.
Elisa Silva (MArch I 02' +Wheelwright Fellow 11') presenta la charla "Mapear 48 años decrecimiento en los asentamientos informales de Caracas" en la Universidad de Harvard Graduate School of Design el lunes 19 de septiembre a las 12:00 en la Sala 109, como invitada del Latin GSD (Presentación inicial por Anita Berrizbeitia).
Enlace Arquitectura recibe el premio del X Salón Malaussena en la categoría: Diseño Urbano y Ambiental por su proyecto con Citi-Foundation "Sembrando Ciudad" que desarrolla junto con FUDEP.
Enlace Arquitectura también fue premiada en la categoría: Publicaciones por la publicación CABA Cartografía de los barrios de Caracas 1966-2014.
Elisa Silva forma parte del grupo de ponentes en el evento formato Pecha Kucha sobre la noción de paisaje a partir del territorio y el regreso del paisajismo organizado por la fundación Centro de la Ciudad el martes 26 de julio en la Sala TAC del Trasnocho Cultural a las 5:00 pm. Los participantes incluyen Carmen Araujo, María Isabel Espinosa, Nelsonde Freitas, Elías González Sanavia, Gladys Emilia León, María Fernanda Maragall, Faitha Namens, Melin Nava, Ana Cristina Vargas Salas, Isabella Santander Salas, Víctor Sánchez Taffur y Elisa Silva.
Enlace Arquitectura, la Cámara Inmobiliaria de Venezuela y Grupo SSA invitan a la presentación de la investigación y publicación CABA Cartografía de los barrios de Caracas 1966 -2014 este lunes 25 de julio en Corbanca La Castellana las 5pm . Los ponentes incluyen al Arq. Lorenzo González Casas, Lic. José Carvajal, Ing. Máximo Sacchini, Arq. Valentina Caradonna y Arq. Elisa Silva.
Valentina Caradonna presenta el trabajo de CABA - Cartografía delos barrios en Caracas 1966 -2014 como conferencia magistral en el espacio Tega 4 de la Universidad de Los Andes en Mérida este sábado 25 de Julio a las 2:00 pm.
Elisa Silva participa en el Conversatorio "Visiones: sectores populares" este sábado 18 de junio a las 11:00 am en la sede Fundación Bigott -Petare donde comparte la experiencia de investigación de CABA - Cartografía de los barrios en Caracas 1966 -2014.
Enlace Arquitectura comparte imágenes del proyecto Multi Deco en su fase final de construcción.
Elisa Silva es invitada a participar en el Foro Permanente de Ciudad 2016 el día 26 de Mayo en el Auditorio de El Nacional, con el fin de presentar el contenido del libro CABA - Cartografía de los barrios en Caracas 1966 -2014.
La publicación "CABA Cartografía de los Barrios de Caracas 1966-2014" será bautizado en la Librería Lugar Común el domingo 17 de abril a las 11:00 am. Los esperamos.
Luego de más de dos años de dedicación CABA cartografía de los barrios de Caracas 1966-2014 es un hecho.
El libro representa un ejercicio de mapeo de los asentamientos espontáneos en la ciudad. Ha sido realizado por Enlace Arquitectura junto con Henry Vicente Garrido, Lorenzo González Casas, Orlando Marín, José Carvajal y Liliana Amundaraín, y el apoyo de Máximo Sacchini.
El proyecto de galpones Multi DeCo avanza en su proceso de construcción en la urbanización el Marques Alto en la zona de expansión comercial de Guatire - Estado Miranda.