El proyecto de Enlace Arquitectura en Las Aguitas, Valencia Venezuela fue seleccionado entre los ganadores del concurso para implementar espacios públicos en barrios, de UN Habitat.
El proyecto de Enlace Arquitectura en Las Aguitas, Valencia Venezuela fue seleccionado entre los ganadores del concurso para implementar espacios públicos en barrios, de UN Habitat.
El Pavimento del Bulevard Sabana Grande de Enlace Arquitectura en la Plaza La Alameda, Ciudad de México - como parte de la Exposición "Radical: 50 Arquitecturas Latinoamericanas." de Mextropoli, Arquine. La exposición estará abierta desde marzo hasta abril 2017.
Entre los proyectos del libro "Radical 50 Arquitecturas Latinoamericanas" de la editorial Arquine, figura el Pavimento del Bulevar de Sabana Grande de Enlace Arquitectura 2011. La publicación se bautiza hoy viernes 10.03.2017 en el marco del evento Mextrópolis en la Ciudad de México.
Enlace Arquitectura comparte su experiencia en procesos de diseño participativo del programa"Sembrando Ciudad" junto con distinguidos colegas arquitectos en la FAU UCV. El evento fue organizado por Goethe Institute, GlocalStudio, Taller X y la FAU para el viernes 10 de marzo 2017, entre 9:00 am y 5:00 pm
Elisa Silva presenta la conferencia "Mapear y visualizar el crecimiento de los asentamientos informales: caso Caracas 1966-2014" en el contexto del workshopLimapolis 2017 Canal Surco en la Pontificia Universidad Católica de Perú, Lima el lunes 6 de marzo, 2017 a las 7:00 pm.
Enlace Arquitectura fue invitada aparticipar en el proyecto "Antímano-UCAB-Cartografía viva" con la exhibición de CABA Cartografía de los barrios de Caracas 1966-2014.La exposición estará abierta al público durante el mes de marzo 2017 en la Sala Experimental los espacios del Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello. Consiste en un conjunto de planos y el mapa satélite de Caracas en gran formato (12,0 por 5,5 metros) a escala 1:5.000. El plano muestra las áreas de barrios que suman 4.470 has en extensión, el equivalente de 24% del territorio urbano. En ellos viven 1.449.055 habitantes, es decir 45% dela población caraqueña.
Elisa participa como profesora invitada al workshop Limapolis en la Pontificia Universidad Católica de Perú, en Lima entre el 5 y 11 de marzo 2017. El taller se concentra en analizar el papel urbano, social y ambiental del histórico Canal Surco en la ciudad y proyectar escenarios posibles para su mayor valoración.
Prodavinci publica un artículo escrito por Elisa Silva el 26 de diciembre 2016, sobre estrategias de políticas públicas para gobiernos locales que promueven la inclusión social en ciudades.
El mapa satelital de Caracas aescala 1:5.000 de la exposición "CABA: Mapear 48 años del crecimiento de los barrios en Caracas" se expuso en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) Caracas - Venezuela, con motivo del evento realizado por el Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas (IMUTC) de la Alcaldía Metropolitana para evaluar un conjunto de proyectos motivado al aniversario 450 de la capital.
Recientemente se concluyo el proceso de construcción del techo de la Iglesia en Media Legua, Estado Vargas. El Consejo Comunal local donó el material y al trabajo fue realizado por vecinos de la zona.
La junta directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar en Venezuela dio a conocer los nombres de los ganadores de los Premios Universitarios 2016 donde Elisa Silva, Henry Vicente, Lorenzo González Casas y Orlando Marín obtuvieron el Premio Andrés Bello, Mención Ciencias Sociales; por la publicación CABA Cartografía de los barrios de Caracas 1966-2014. El Premio Andrés Bello reconoce los trabajos de investigación publicados en los últimos dos años.
El Nacional publica una reseña sobre el trabajo de Enlace Arquitectura sobre la Cartografía de los barrios de Caracas presentado en la IV Jornada de la Sección de Estudios Venezolanos de LASA el 21 de noviembre 2016, donde resalta la proyección de futuro crecimiento poblacional en los barrios y el número de habitantes a ser relocalizados por motivos de riesgo.
En el marco de las Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería- UCV, Elisa Silva presenta el proyecto CABA Cartografía de los barrios de Caracas 1966-2014, el viernes 18 de noviembre 2016 a las 10:30 a.m.
Elisa Silva participa como ponenteen la IV Jornada de la Sección de Estudios Venezolanos de LASA Latin American Studies Association, junto con los profesores investigadores Verónica Zubillaga y Manuell Llorens, en el CIAP en Caracas, el 15 de noviembre 2016 a las 10:00 am.
Los estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Simón Bolívar invitan a Elisa Silva a participar en un diálogo junto con los profesores Lorenzo González Casas y Orlando Marín, entorno a la memoria y la identidad el martes 15 de noviembre, 2016 a las 5:30 pm en El Pabellón 5de la USB.