La revista de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile publica una entrevista realizada por la arquitecta chilena Francisca Pulido con Elisa Silva en su tomo n.47 en enero 2023.
La revista de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile publica una entrevista realizada por la arquitecta chilena Francisca Pulido con Elisa Silva en su tomo n.47 en enero 2023.
Roberto Pasini escribe un artículo titulado “Una chiesa e un paesaggio sulla Cordillera del Litoral in Venezuela” para la edición número 166, enero- abril 2022 de Rassegna di Architettura e Urbanistica, sobre la historia de la Iglesia San Juan María Vianney en Media Legua. El artículo se explaya sobre la participación de la comunidad en la construcción y su relación con el paisaje rural de cordillera remontándose a los tiempos de exploraciones y viajes en el siglo XIX.
Artículo escrito por Elisa Silva para el medio digital Prodavinci y publicado el 05 de diciembre 2021.
Artículo escrito por Elisa Silva para la edición cero de la revista impresa forA on the Urban, que examina la naturaleza abierta, inconclusa, multiescalar, interconectada, compleja y salvaje de las manifestaciones, desafíos y situaciones urbanas a través de una noción ampliada de arquitectura. Patrocinado por Die Angewandte (Universidad de Artes Aplicadas de Viena), y conceptualizado y producido por el Instituto de Arquitectura (IoA).
Artículo publicado en la revista newyorquina The Brooklyn Rail, septiembre 2021, escrito por Elisa Silva sobre la participación de Enlace Arquitectura en la Biennale di Venezia 2021.
Haga clic en el enlace de abajo para leer la reciente entrevista de Elisa con la revista AZURE sobre su trabajo con Enlace Arquitectura en Venezuela. Elisa arroja luz sobre el uso que hace su equipo del diseño y la arquitectura como un instrumento para reescribir la narrativa que rodea a los barrios de Caracas y cómo involucrar a las personas a través de actividades y espacios públicos para integrar mejor la ciudad.
Artículo escrito por Elisa Silva para el medio digital Prodavinci y publicado el 16 de agosto 2021 sobre la participación de Enlace Arquitectura en la Biennale di Venezia 2021.
Esta es la segunda parte de una serie de artículos sobre la participación del proyecto venezolano "Ciudad Completa: La Palomera, reconocimiento y celebración". En esta oportunidad Elisa se detiene a describir paso a paso los recursos humanos y técnicos que permitieron crear y construir esa singular maqueta.
La periodista Faitha Nahmens, escribe el artículo para el periódico digital El Diario, publicado el 10 de agosto 2021, sobre el trabajo realizado por la oficina Enlace Arquitectura y Elisa Silva en el barrio La Palomera de Baruta que paso a formar parte de la Exposición Internacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia 2021.
Artículo escrito por Elisa Silva para el medio digital Prodavinci y publicado el 20 de julio 2021 sobre la participación de Enlace Arquitectura en la Biennale di Venezia 2021.
Elisa comparte toda la historia y anécdotas desde que la oficina fue invitada a participar en la Biennale di Venezia con el programa "Integración en Proceso Caracas" desarrollado en el barrio La Palomera – Caracas, Venezuela, hasta el complicado viaje a Venecia en tiempos de Covid 19.
Artículo escrito por Fabian Dejtiar para la revista digital Plataforma Arquitectura el 19 de julio 2021 con motivo de la participación de Enlace Arquitectura en la Biennale di Venezia 2021. El artículo presenta una extensa galeria de fotos de la instalación incluyuendo la maqueta de los caminos, escaleras y jardines de La Palomera, el “Diccionario Etnobotánico de las Plantas de los Jardines” y las isometrias de los jardines y espácios públicos.